sábado, 16 de agosto de 2014

La escuela nueva


Para empezar, esta vez, voy a poner primero un video que encontre, el cual explica muchas de las partes de esta escuela nueva, y después de el, explicaremos mas detenidamente todas sus características.



Principalmente esta escuela se basaba en un aprendizaje por experimentación, imitación, e imaginación.
Fue creada a finales del siglo XIX, para derrotar a la escuela tradicional.
La escuela no se creó al azar, sino por un contexto histórico, del que hablaré ahora. Circunstancias históricas políticas, sociales y culturales.

Se creó por su contexto histórico, ya que en el siglo XIX y XX, se desarrolló un tipo de educación, la educación infantil, con ayuda de Rousseau, Pestalozzi....




Ya a finales del siglo XIX se crea una asociación para

elaborar la escuela nueva.


En Norteamérica, encontramos a John Dewey, un filósofo que formó parte de una escuela como profesor, que fue el que difundió esta gran escuela.


Los precursores de esta escuela fueron:



Rousseau 

-Educación desde el nacimiento, desarrollo natural e individual.
-Conceptos pedagógicos de su pensamiento; enseñanza
activa, intuitiva, centrada interés del niño, educación, ambiente y libertad.






Pestallozzi 

Existencia de escuelas como centros de educación para niños. 
La experimentación para la  importancia de la educación infantil, el juego y actividades manuales.








Frobel 

El kindergarten , importancia a la experimentación, 
a los regalos(juegos de formas y colores....)




Su pensamientos eran:

Apuesta por una escuela moderna, diferente a la tradicional
en ella se encuentra. 

“El niño no es un recipiente vacio, esperando a que lo
llenen de conocimiento”



Donde el papel del niño era ser una persona activa, que se enriquece de sus experiencias y que está dispuesto a atender.
Mientras que el papel del maestro es ser guía del alumno, no imponiendo sus ideas e intentando sacar el mayor rendimiento de todos sus alumnos.

Se quería dentro de la misma escuela, mantener un equilibrio entre conocimiento y vivencias de los pequeños, y que su entorno le permitiese experimentar por su cuenta.

Para que resulte mas sencillo, la siguiente imagen esquemática explica a grosso modo esta gran escuela.






No hay comentarios:

Publicar un comentario